¿Mentores, orientadores, guías? ¿cuál es la palabra adecuada a la ayuda a los demás? en #eduPLEmooc lo llaman #mentoresPLE, y ellos me preguntan, ¿eres tú uno de los #mentoresPLE? y me piden evidencia a través de este artículo haciéndome más preguntas ¿cómo me ha ayudado a mi mismo? ¿qué incidencias ha podido tener tales acciones sobre las comunidades creadas para #eduPLEreto?, ¿tienes evidencias?.
@vicferjim te animas a formar parte de #mentoresPLE? :) https://t.co/izvK09tYjZ
— eduPLEmooc (@eduPLEmooc) enero 13, 2014

Llevo ya varios días preguntándome ¿qué es un mentorPLE? y he llegado a la conclusión de que no son acciones sino actitudes, lo comencé siendo empujado por vosotros, pero ya antes había decidido realizar un reset de memoria de todo lo antes vivido, no quería ser más un vagabundo digital, compartía sin más, sin esperar nada a cambio, eso me lo facilitó mis años de indigente digital, pero lo que nunca esperaba, era la respuesta inusitada, la interacción desenfadada a los aportes que yo daba, ¿es eso ser un mentorPLE? creo que eso solo lo pueden responder ellos, los estimulados o motivados por la ayuda que yo haya podido facilitar, pero me vuelvo a preguntar, ¿a quién reporta más ayuda, solo al ayudado o con creces al que ayuda?. No puedo contestarte por los demás, yo lo tengo claro, recibí mucho más de cada retuits (RT) o en cada favorito, o simplemente cuando me veía incluido en una lista, o al recibir nuevos seguidores, eso para mi fue ser mentorPLE, casi podría decir que un acto egoista, pero os aseguro que solo movido por una actitud altruista de poder ayudar a los demás sin pedir nada a cambio. Sin duda la Red te suele dar lo que mereces, pero yo considero que recibí con creces.

